Buscar datos geoespaciales publicados por otros usuarios, organizaciones y fuentes públicas.
Datos disponibles para navegación, adición y estilización al generar mapas los cuales pueden ser compartidos publicamente o para uso de usuarios específicos solamente.
Disponibilidad de datos geográficos externos complementarias.
Descubre algunos de nuestros trabajos y líneas de acción.
Geotecnologías Aplicadas
Visión Artificial
Tecnologías de Inmersión
Impresión 3D
Algunas funcionalidades destacadas para la visualización y gestión de los datos disponibles.
Herramientas de edición de distancia, áreas, azimut y la manipulación de las capas con transparencias, orden y estilos.
Crea widgets como gráficos, tablas y contadores a partir de los atributos de las capas disponibles.
Permite realizar filtros sobre las capas visualizadas para realizar análisis sobre el área de interés por medio de vistas, dibujos y operaciones geométricas.
Puedes optar por varias capas bases como las de OpenStreetMap, OpenTopoMap, Sentinel y otras.
Permite exportar las capas deseadas en distintos formatos: Shapefile (comprimido), KML/KMZ, GPX o GeoJSON.
Con esta herramienta podemos crear una geometría directamente sobre el mapa y añadir una descripción o anotación.
El Parque Tecnológico ITAIPU - Paraguay, a través de la Gerencia de Innovación Social, deciden implementar una Infraestructura de Datos Espaciales, que permitirá contar con información geográfica básica de todo el territorio Paraguayo, en forma de mapas digitales con datos asociados, actualizables, que pueden ser visualizados con ayuda del explorador propio de la IDE u otros medios compatibles a través de un conjunto de estándares y especificaciones definidas por la OGC (Open Geospatial Consortium), según métodos, organización y niveles de accesos definidos. Esta información estará disponible en una base de datos geoespacial y será actualizada constantemente. Dicha información permitirá a actores claves, contar de manera ágil con insumos para las decisiones concernientes a la planificación, gestión, control y estadísticas del territorio, en vista del desarrollo integral del mismo y mejoramiento de la calidad de vida.